martes, 11 de octubre de 2011

CRUCIGRAMA USO DE V Y B

http://www.educar.org/Ejerciciosdeaplicacion/crucigramas/UsodeByV/usodevyb.htm

USO DE LA B Y V

1. Palabras terminadas en “bilidad” se escriben con “b”

Existen excepciones como: movilidad y civilidad, las cuales llevan “v” en la base.
Ejemplos:
- amabilidad – amable
- sensibilidad – sensible
- estabilidad – estable
- durabilidad – durable

2. Palabras terminadas en “bundo” o “bunda” se escriben con “b”

Ejemplos:
- moribundo
- moribunda
- vagabundo

3. Los verbos terminados en “bir” se escriben con “b”

Existen excepciones como: hervir, servir, vivir, las cuales llevan “v” en la base.
Ejemplos:
- percibían – percibir
- subimos – subir
- recibimos – recibir
- escribimos – escribir

4. Las palabras que comienzan con “bu”, “bur” o “bus” se escriben con “b”

Ejemplos:
- bus
- buscar
- butaca
- burbuja
- burdo

5. Los verbos terminados en “buir” se escriben con “b”

Ejemplos:
- atribuir
- distribuir
- contribuir

6. Las palabras que comienzan con las sílabas “ab”, “ob” o “sub”, se escriben con “b”

Ejemplos:
- absurdo
- obsesión
- subalterno
- subir

7. Los verbos deber, caber, saber, haber, beber, se escriben con “b”

8. Los adjetivos terminados en eve, ivo, ave, avo, iva, evo, se escriben con “v”

Ejemplos:
- suave
- nuevo
- masiva

9. se escribe una “v” después de las siguientes letras: n, b o d

Ejemplos:
- envuelto
- advertencia
- obvio

10. se escribe una “v” después de “ol”

Ejemplos:
- olvido
- pólvorova

lunes, 19 de septiembre de 2011

Trabajando con fábulas y mas

Los alumnos de 5to grado   participan en proyecto  colaborativo   Las fábulas,la moraleja y el refran
¿Asi   que  si  sabes  alguno aportalo   a  este  blog?

Concurso para los chiquitines de la escuela

Se les invita  a los pequeñitos  de la escuela a Participar en equipo,  en el concurso diseña y elabora tu computadora con difentes materiales.



SUERTE

domingo, 18 de septiembre de 2011

El labrador y sus hijos

A punto de acabar su vida, quiso un labrador dejar experimentados a sus hijos en la agricultura. 
Así, les llamó y les dijo:
-Hijos míos: voy a dejar este mundo; buscad lo que he escondido en la viña, y lo hallaréis todo.

Creyendo sus descendientes que había enterrado un tesoro, después de la muerte de su padre, con gran afán removieron profundamente el suelo de la viña.
Tesoro no hallaron ninguno, pero la viña, tan bien removida quedó, que multiplicó su fruto.
 
El mejor tesoro siempre lo encontrarás en el trabajo adecuado.

El águila, el cuervo y el pastor

Lanzándose desde una cima, un águila arrebató a un corderito.
La vio un cuervo y tratando de imitar al águila, se lanzó sobre un carnero, pero con tan mal conocimiento en el arte que sus garras se enredaron en la lana, y batiendo al máximo sus alas no logró soltarse.    
Viendo el pastor lo que sucedía, cogió al cuervo, y cortando las puntas de sus alas, se lo llevó a sus niños.
Le preguntaron sus hijos acerca de que clase de ave era aquella, y les dijo:
- Para mí, sólo es un cuervo; pero él, se cree águila.
  
Pon tu esfuerzo y dedicación en lo que realmente estás preparado, no en lo que no te corresponde

Fabula. LA ZORRA Y LAS UVAS

Había una vez una zorra que llevaba casi una semana sin comer, había tenido muy mala suerte, le robaban las presas y el gallinero que encontró tenía un perro guardián muy atento y un amo rápido en acudir con la escopeta.
Ciertamente estaba muertecita de hambre cuando encontró unas parras silvestres de las que colgaban unos suculentos racimos de doradas uvas, debajo de la parra había unas piedras, como protegiéndolas.—Al fin va a cambiar mi suerte, —pensó relamiéndose—, parecen muy dulces. Se puso a brincar, intentando alcanzarlos, pero se sentía muy débil, sus saltos se quedaban cortos los racimos estaban muy altos y no llegaba. Así que se dijo: —Para que perder el tiempo y esforzarme, no las quiero, no están maduras.
Pero resulta que si la zorra hubiese trepado por las piedras parándose en dos patas hubiese alcanzado los racimos, esta vez le faltó algo de astucia a doña zorra, parece ser que el hambre no la deja pensar.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Dibujos ganadores del proyecto diveticómputo Segundo grado



Dibujos ganadores del proyecto diveticómputo Primer grado



Refranes mas de uno

1. A caballo regalado no se le ve colmillo 2. A chillidos de puerco, oídos de carnicero 3. A dios rezando y con el mazo dando 4. A falta de pan, tortillas 5. A palabras necias, oídos de mercader 6. A todo puerquito le llega su san Martín 7. Agua que no haz de beber, déjala correr 8. Ahora es cuando chile verde, le haz de dar sabor al caldo 9. Al mal paso, darle gerber 10.Al perro más flaco se le van las pulgas 11. Al que no le cuesta, lo vuelve fiesta 12. Alegre el indio y le das maracas 13. Amo de lo que callas y esclavo de lo que dices 15. Aségurese de que su cerebro esté conectado antes de poner la lengua a funcionar 16. Aunque se vista de seda mona se queda
18. Bien sabe el diablo a quién se le aparece 19. Buscas al burro y estás montado en él 20. Calza florsheim y deja huella de alpargata 21.Calladita te ves más bonita 23. Candil de la calle, oscuridad de su casa 24. Cayendo el muerto, soltando el llanto 25.Como te ves me vi, como me ves te verás 26. Con calma que llevo prisa 27. Cuando el tecolote canta, el indio muere 28. Cuando hay para carne es vigilia 29.Cuando la limosna es mucha, hasta el santo desconfía 30. Cuando la perra es brava hasta a los de casa muerde 31. Cuando no hay amor, ni las cobijas calientan 32.Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar 33. De los parientes y el sol, entre más lejos mejor 34. De tal palo tal astilla 35. Del tamaño del sapo es la pedrada 36.De las aguas calmas me cuide dios, que de las bravas me se cuidar yo solito 38. Dime con quién andas y te diré quién eres 39.
Dios no cumple antojos, ni endereza jorobados 40. Dios no les da alas a los alacranes 41. Echando a perder se aprende 43.El burro hablando de orejas 44. El casado casa quiere 45. El comal le dijo a la olla 46. El león cree que todos son de su misma condición 47. El león no es como lo pintan 48.El muerto al pozo y el vivo al gozo 49. El muerto y el arrimado a los tres días apestan 50. El peor puerco siempre se lleva la mejor mazorca 51. El pez por su boca muere
52.El que a dos amos sirve, con uno queda mal 53. El que anda entre la miel, algo se le pega 55.El que con lobos anda, a aullar se enseña 56. El que duerme con niños, amanece mojado 57. El que entra a la iglesia aguanta la misa 58. El que es buen gallo, donde quiera canta 59.El que es panzón, aunque lo fajen 60. El que juega por necesidad, pierde por obligación 61. El que madruga... encuentra todo cerrado 64. El que nace pa´ tamal del cielo le caen las hojas 65. El que nace pa´maceta no pasa del corredor 66. El que no conoce a dios a cualquier barbón se le hinca
67.El que no tranza no avanza 68. El que nunca ha tenido y llega a tener loco se quiere volver 69. El que por su gusto es buey hasta la coyunta lame 70. El que quiera azul celeste que se acueste 71.El que se mueve no sale en la foto 72. El sancho es como el diablo, todos saben que existe aunque no lo hayan visto 73. El tiempo de la siesta se acabo, mañana es hoy 74.El valiente vive hasta que el cobarde quiere 75. En boca cerrada no entran moscas 76. En casa de herrero cuchillo de palo 77. En el pecado llevaste la penitencia 78.En la mesa y en el juego la educación se ve primero 79. En la noche todos los gatos son pardos 80. Eso es harina de otro costal 81. Estás trompuda ¿o quieres beso? 82.Guajolote que se sale del corral, termina en mole 83. Hay maderas que no agarran el barniz 84. Hay veces que el pato nada y a veces que ni agua bebe 85. Haz el bien sin mirar a quien 86.La burra no era arisca... la hicieron 87. La cortaron para rica y la dejaron hilvanada 88. La curiosidad mató al gato 89. La miel no se hizo para el hocico del asno 90.La verdad no peca pero incomoda 91. Las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres 92. Las mujeres como las flores cada año hay una nueva cosecha 93.
Las piedras rodando se encuentran 94. Le atinaste como el burro que tocó la flauta 95. Lo que no has de poder ver, en tu casa lo has de tener 96. Los dichos de los viejitos son evangelios chiquitos 97.Más pronto cae un hablador que un cojo 98. Más sabe el diablo por viejo que por diablo 99. Más vale malo conocido que bueno por conocer 100. Más vale paso que dure y no trote que canse 101.Más vale tarde que nunca 102. Más vale una vez colorado que cien descolorido 103. Mientras más conozco a la gente, más quiero a mi perro 104. Mucho ayuda el que no estorba 105.Muerto el perro, se acabo la rabia 106. Mujeres juntas, nomás difuntas 107. Mujer que sabe latín no tiene marido ni buen fin... 108. Ni muy muy ni tan tan 109.Ni picha ni cacha, ni deja batear 110. Ni tanto que queme al santo ni tanto que no lo alumbre 111. No confundas gimnasia con magnesia 112. No hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista 113.No la hagas de redentor, o saldrás cruificado 114. No me importan tus picones ni me hacen mella los celos el plato en el que comi, aunque lo laman los perros 115.No por mucho madrugar amanece más temprano 116. No rebuzna porque no da el tono 117. No te quejes por que el viento va en contra tuya, mejor aprende a volar 118

Dichos y refranes

Partes de la computadora

Activida para apoyar el proyecto colaborativo Diverticómputo

domingo, 21 de agosto de 2011